jueves, 26 de marzo de 2009

Dark Sector


Dark Sector

Shooter en tercera persona ambientado en un futuro próximo y ficticio dentro del bloque soviético, donde el jugador asume el rol de Hayden Tenno, un protagonista con la habilidad de transformarse en diferentes y dramáticas formas de combate.

Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Tom Clancy's HAWX


Tom Clancy's HAWX

Acción y alta tecnología, una devastadora máquina de combate a más 30.000 pies de altura.
Los videojuegos "de aviones" sufren una severa desatención en PC durante los últimos años, pero Ubisoft y Tom Clancy están aquí para aportar algo al género. Con HAWX tenemos uno de los mejores juegos de este corte en los últimos años, y una demostración de que con calidad no hay género que se resista a Pc.

El corte decididamente arcade de HAWX pone muy pocos límites a la movilidad de los aviones. Para esquivar misiles enemigos podremos lanzar contramedidas y realizar maniobras de auténtica locura.

El empleo de escenarios reales es uno de los puntos fuertes de HAWX en cuestión de mapeados y misiones. Un auténtico placer surcar los cielos de lugares tan emblemáticos como el de la imágen.
Las explosiones, el humo y el resto de efectos de carácter visual son uno de los aspectos más impresionantes del apartado gráfico de HAWX.

F-16 Fighting Falcon, F-22 Raptor, Dassault Rafale C, FA-18E Super Hornet, Eurofighter Typhoon, Saab-39 Gripen, AV-8B Harrier, F-14 D SuperTomcat y F-117 Night Hawk son los modelos de los aviones de los que dispondremos en HAWX.

La obsesión por el detalle de los escenarios ha sido tal que en HAWX todo su diseño se ha realizado en base a planos e imágenes tomadas por satélite. Una garantía total de realismo y veracidad.

HAWX es el satisfactorio debut de una de las nuevas franquicias de Tom Clancy para Ubisoft. La compañía gala hace una apuesta de riesgo por un género en franco abandono, y consigue unos resultados sensacionales. Abundantes contenidos y modalidades de juego para un título que se puede recomendar, sin temor a equivocarse, a todos los aficionados a los arcades de aviación.


Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Stormrise


Stormrise

Ambientado en una versión futura y apocalíptica de nuestro planeta, Stormrise es un título de estrategia en tiempo real que narra la lucha por la supervivencia entre los Echelon y los Sai a través de enormes campos de batalla.

Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Darkensang: The Dark Eye


Darkensang: The Dark Eye

Basado en el popular juego de tablero (sobre todo en Alemania) The Dark Eye, Drakensang supone la adaptación de una las más prestigiosas licencias de juegos de rol de mesa al mundo de los videojuegos. La historia se desarrolla en el enorme continente de Aventuria, en el que los clásicos elementos de corte fantástico y épico dan lugar a todo tipo de aventuras.


Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

miércoles, 11 de marzo de 2009

Men of War


Men of War

De los mismos creadores que Faces of War llega este RTS ambientado nuevamente en la segunda guerra mundial. Tres campañas para un jugador en el discurrir de distintos acontecimientos históricos, y controlando a los bandos soviético, aliado y alemán.

Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Warhammer 40,000: Dawn of War 2 Warhammer 40,000: Dawn of War 2



Warhammer 40,000: Dawn of War 2 Warhammer 40,000: Dawn of War 2

Relic lo ha vuelto a hacer. El estudio canadiense reinventa su propio concepto de Warhammer 40.000 con la segunda parte de Dawn of War, que tiene tanto de estrategia como de RPG y acción. Una de las citas ineludibles para el aficionado de Pc en este primer trimestre de 2009 ya está entre nosotros, y no decepciona en absoluto.

De forma brillante y revolucionaria Relic desplaza la gestión de las unidades desde las bases al propio combate. Se acabó el construir edificios para desbloquear fases del árbol tecnológico, todo se hace ahora alrededor de nuestras tropas.

Al contario que en el primer Dawn of War, en la segunda parte la experiencia y las mejoras adquiridas por las tropas se mantienen de misión a misión. La posibilidad de cubrirnos tras muros debuta en Dawn of War II, y también lo hace la de fortificarnos dentro de construcciones.

Los jefes finales son otro de los elementos que no se encontraban en el primer videojuego. Serán poderosas figuras enemigas de enorme resistencia y demoledores poderes. Relic aporta algo totalmente diferente en cada proyecto que aborda, y es una de las compañías que más está haciendo avanzar al género de la estrategia en tiempo real. Dawn of War II es sólo un ejemplo más.

Dawn of War II no reinventa la estrategia en tiempo real, pero aporta su granito de arena a la hora de ampliar las perspectivas del género. Un videojuego violentísimo, adictivo y con una campaña en la que se experimenta un verdadero sentido de la progresión que, además, llega acompañado de un fascinante cooperativo y de un multijugador que vuelve a ser la mejor de sus virtudes.

Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Necrovision


Necrovision

Shooter que mezcla terror y acción en el contexto de la Primera Guerra Mundial. Vampiros y demonios se entremezclan en una sobrecogedora historia de muerte y venganza.



Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Cryostasis


Cryostasis

Acción y terror psicológico que nos embarcará en la búsqueda de los misterios que rodean al rompehielos nuclear Viento del Norte encallado en el Círculo Polar Ártico.

Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Tom Clancy's EndWar


Tom Clancy's EndWar

Planificar, ordenar y ejecutar. La saga Clancy despliega su fortaleza en la estrategia táctica masiva. EndWar nació el año pasado con la intención de convertirse en la primera franquicia seria de estrategia en consolas. Para ello contó con numerosos argumentos de peso, entre ellos un revolucionario control por voz, un uso del pad muy cuidado y una campaña on-line de altura. El resultado fue más que notable

EndWar cuenta con tres niveles de dificultad: Normal, Experto y Difícil. Éstos no repercuten tanto en la inteligencia del enemigo como en su capacidad de asumir daño y en su potencia de fuego. En el cuartel podemos utilizar los créditos logrados entre batalla y batalla para mejorar nuestras tropas. Por ejemplo para la infantería podemos desbloquear las habilidades de Infiltración, FrancoTirador y Ataque Profundo.

En EndWar hay algunos guiños a otros videojuegos de la franquicia Tom Clancy. Por ejemplo será habitual que el capitán Mitchell de la saga Ghost Recon nos de órdenes en el bando Norteamericano.

Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos

Empire : Total War


Empire : Total War

Total War es a la estrategia en tiempo real lo que Maradona al fútbol o El Padrino al cine. Creative Assembly no falta a su cita con el género y nos aporta uno de los títulos más completos de la saga.

Uno de los aspectos más brillantes de toda la saga Total War es su rejugabilidad, y Empire no es una excepción. Cada facción tiene sus propias circunstancias y sus condiciones de victoria, con lo cual cada una es un videojuego en sí misma.

El prestigio es un elemento vital en las condiciones de victoria de muchos países, y sirve para reflejar en puntos la reputación que tenemos entre el resto de naciones. La diplomacia es ahora mucho más intuitiva y con más posibilidades. Sigue siendo tan complicado como siempre el negociar con la IA, pero en esta ocasión el abanico de opciones es más amplio.

Nuestro manejo de las tropas en los asedios es ahora mucho más preciso. Queda meridianamente claro que en Creative Assembly se ha puesto un gran empeño en mejorar este campo. En esta ocasión el mapa nos lleva a regiones tan dispares como América del Norte, la India y, por supuesto, Europa. Además también podremos acceder durante la campaña a pequeños focos de conflicto como el Canal de Mozambique, el lejano oriente o la costa este de Sudamérica. Los barcos, por ejemplo, están basados en planos del Museo Marítimo Británico.

La presencia de algunas unidades exóticas aporta el toque variado a las batallas de Empire. Este factor resulta especialmente agradecido en la vertiente multijugador, aunque esta vez se ha optado porque los países disponibles sean únicamente los de la campaña.
En lo visual Empire es con sensible diferencia el mejor Total War hasta la fecha. El trabajo sobre entornos, iluminación y unidades es sencillamente sensacional.

Empire es la nueva joya de la corona Total War. Si alguien desea conocer la definición de la palabra estrategia en los videojuegos debería consultar primero con Creative Assembly para saber lo que este equipo británico tiene que decir al respecto. Mezclando con inusual habilidad estrategia por turnos y táctica en tiempo real, la nueva entrega de la saga aporta suficientes novedades como para tenerlo una vez más como uno de los mejores RTS de los últimos años. Empire es un gigantesco y asombroso monumento a uno de los siglos más convulsos de la historia del ser humano: El XVIII.

Links de Comentarios en Ingles Gamespot.com
Links de Comentarios en Ingles Tothegame.com

Links de Comentarios en Español 3dJuegos.com

Fotos
Videos